1.Oraciones distintas según el atributo.
Oraciones predicativas:término poco apropiado.Se refiere a las oraciones con verbos no copulativos o ''predicativos''.
Oraciones copulativas(''Predicado Nominal''):verbos copulativos
El perro es amigo del hombre
El perro está grande
El perro parece más manso
Oraciones semicopulativas: verbos semicouplativos (sustituibles por copulativos)
Denotan permanencia o estado:
Los niños han aparecido vivos
Denotan cambio de estado:
Mi amigo se ha hecho bombero
2.Oraciones distintas según el sujeto.
Oraciones activas: otro término poco apropiado
Oraciones con sujeto agente(leer),experimentador(aprender),paciente(amarillear),tema(tener),hablante(decir,pensar,etc.),destinador(enviar),etc.
Oraciones pasivas perifrásticas: con sujeto paciente,admiten complemento agente
El asunto es conocido por/de la mayoría.
Oraciones pasivas reflejas:con sujeto paciente
Se rompió el molde por un uso inapropiado
Oraciones impersonales: sin sujeto léxico.
Ha llovido mucho en Sevilla
No hubo heridos
Hacer mucho calor
Oraciones impersonales reflejas
Se duerme mal en verano
Se vive, se dice, se piensa,etc.
3.Oraciones distintas según el CD
Construcciones transitivas: con un complemento directo
Hemos leído una obra de Lorca, hemos leído a Locar
Lo/la hemos leído.
Construcciones intransitivas
1.No admiten complemento directo
Con un CRég: Hemos hablado de García Márquez
Verbo inacusativo: Los frutos han madurado
Verbo inergativo: Las ruedas patinan
Verbos de emoción: A Pedro le encantan los helados
2.Alternan con otra construcción transitiva (cfr. diátesis verbal)
He sabido cosas de ti
Perífrasis causativa (con verbos inacusativos, inergativos u otros)
Hizo llegar el mensaje a su hermana,se lo hizo llegar.
4.Oraciones reflexivas y pseudorreflejas
4.1.Oraciones pseudorreflejas o medias: verbos pronominales, cuyo morfema pronominal no es un argumento.
Indican un cambio de estado o un cierto énfasis
Pueden ser transitivas o intransitivas
Se cayó de la bicicleta
Nos comimos la tortilla y nos fuimos
4.2.Oraciones reflexivas y recíprocas: verbos transitivos con pronombres reflexivos o recíprocos que desempeñan un argumento
4.2.1.Reflexiva o recíproca directa: el pronombre es CD
Se tiraron al agua entre burlas y risas
Nos encontraremos en la plaza de la Constitución
4.2.2.Reflexiva o recíproca indirecta: el pronombre es CI, por la presencia de otro CD
Me lavo la cara con jabón
Nos enviamos mensajes por el móvil

Oraciones predicativas:término poco apropiado.Se refiere a las oraciones con verbos no copulativos o ''predicativos''.
Oraciones copulativas(''Predicado Nominal''):verbos copulativos
El perro es amigo del hombre
El perro está grande
El perro parece más manso
Oraciones semicopulativas: verbos semicouplativos (sustituibles por copulativos)
Denotan permanencia o estado:
Los niños han aparecido vivos
Denotan cambio de estado:
Mi amigo se ha hecho bombero
2.Oraciones distintas según el sujeto.
Oraciones activas: otro término poco apropiado
Oraciones con sujeto agente(leer),experimentador(aprender),paciente(amarillear),tema(tener),hablante(decir,pensar,etc.),destinador(enviar),etc.
Oraciones pasivas perifrásticas: con sujeto paciente,admiten complemento agente
El asunto es conocido por/de la mayoría.
Oraciones pasivas reflejas:con sujeto paciente
Se rompió el molde por un uso inapropiado
Oraciones impersonales: sin sujeto léxico.
Ha llovido mucho en Sevilla
No hubo heridos
Hacer mucho calor
Oraciones impersonales reflejas
Se duerme mal en verano
Se vive, se dice, se piensa,etc.
3.Oraciones distintas según el CD
Construcciones transitivas: con un complemento directo
Hemos leído una obra de Lorca, hemos leído a Locar
Lo/la hemos leído.
Construcciones intransitivas
1.No admiten complemento directo
Con un CRég: Hemos hablado de García Márquez
Verbo inacusativo: Los frutos han madurado
Verbo inergativo: Las ruedas patinan
Verbos de emoción: A Pedro le encantan los helados
2.Alternan con otra construcción transitiva (cfr. diátesis verbal)
He sabido cosas de ti
Perífrasis causativa (con verbos inacusativos, inergativos u otros)
Hizo llegar el mensaje a su hermana,se lo hizo llegar.
4.Oraciones reflexivas y pseudorreflejas
4.1.Oraciones pseudorreflejas o medias: verbos pronominales, cuyo morfema pronominal no es un argumento.
Indican un cambio de estado o un cierto énfasis
Pueden ser transitivas o intransitivas
Se cayó de la bicicleta
Nos comimos la tortilla y nos fuimos
4.2.Oraciones reflexivas y recíprocas: verbos transitivos con pronombres reflexivos o recíprocos que desempeñan un argumento
4.2.1.Reflexiva o recíproca directa: el pronombre es CD
Se tiraron al agua entre burlas y risas
Nos encontraremos en la plaza de la Constitución
4.2.2.Reflexiva o recíproca indirecta: el pronombre es CI, por la presencia de otro CD
Me lavo la cara con jabón
Nos enviamos mensajes por el móvil

Hola, Dani.
ResponderEliminarBien hecho. Completa el esquema con los tipos de "se".